El fin de las cuentas compartidas, un negocio redondo para Netflix: las suscripciones crecen a ritmo récord

El fin de las cuentas compartidas, un negocio redondo para Netflix: las suscripciones crecen a ritmo récord

Referencial

 

Netflix encendió las alarmas en febrero cuando bloqueó la posibilidad de compartir cuentas entre personas de hogares distintos, siempre y cuando no paguen un extra en su suscripción. Como era de esperar, este cambio drástico generó mucha controversia entre los usuarios, y parecía que la plataforma iba a perder muchos seguidores. Pero contra todo pronóstico, fue todo lo contrario.

Por: Clarín





Un informe publicado por la firma de investigación Antenna reveló datos llamativos en el número de suscriptores en Estados Unidos. De hecho se estima que Netflix consiguió más de 70.000 nuevos clientes diarios en los cuatro días posteriores al 23 de mayo, cuando anunció a sus suscriptores que ya no podrían compartir su cuenta.

Asimismo, en dos de esos días, hubo más de 100.000 nuevas suscripciones en EE.UU., un crecimiento mucho mayor que en los días más duros de la pandemia de COVID-19.

De Argentina a EE.UU: el orígen de una medida controversial

Netflix estima que, a nivel mundial, hasta 100 millones de hogares gozan de su servicio sin pagar. La empresa probó formas de limitar el uso compartido de contraseñas Argentina y varios países de Latinoamérica a comienzos de junio del 2022 antes de implementar el programa en más países, como España Australia y Estados Unidos.

Entre la mala recepción de la medida y el éxodo de usuarios, la plataforma de streaming desisitió de seguir adelante en octubre pasado con la prueba piloto de “Agregar una casa”. Pero unos meses más tarde, en enero del 2023, volvió a la carga con el incremento.

Puedes leer la nota completa en Clarín