A cinco años del presunto magnicidio, Maduro sigue culpando al “imperialismo” de querer asesinarlo

A cinco años del presunto magnicidio, Maduro sigue culpando al “imperialismo” de querer asesinarlo

Momento donde un drone estalló en la avenida Bolívar

 

 

Nicolás Maduro, acusó nuevamente al “imperialismo” de estar detrás del atentado que sufrió el 4 de agosto de 2018, cuando un dron explotó cerca de él, en medio de un acto público con militares, en un plan que buscaba asesinarlo, según el régimen.





“Hoy se cumplen 5 años de aquel día en el que el imperialismo y sus lacayos cruzaron sus propios límites y, en su frustración, ejecutaron un plan para asesinarme y así quebrar a la revolución. No pudieron y no podrán jamás con la fuerza del pueblo bolivariano”, expresó el mandatario a través de Twitter.

En la misma red social, Maduro publicó un vídeo que recuerda parte del “magnicidio frustrado” que tuvo lugar en una avenida de Caracas, cuando el jefe de Estado daba un discurso sobre la recuperación económica frente a decenas de militares en el acto de aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).

Horas después, el Gobierno y la Fiscalía aseguraron haber detenido a los autores materiales del plan, por el que 14 personas terminaron condenadas en 2022 a penas de entre 24 y 30 años de prisión, mientras que el diputado Juan Requesens recibió una sentencia de ocho años, la cual cumple bajo arresto domicialiario.

Maduro, en el poder desde 2013, acuso por estos hechos al entonces presidente de Colombia Juan Manuel Santos -a quien le faltaban 3 días para concluir su mandato- y a la “derecha”, como suele referirse a todas las fuerzas políticas que se le oponen.

“Después de este atentando estoy más decidido a luchar y vencer”, dice el presidente en el vídeo que compartió hoy, que recuerda la rapidez con la que las autoridades señalaron y encerraron a los acusados.

EFE