Por qué las comunidades costeras deberían temer a las marejadas ciclónicas

Por qué las comunidades costeras deberían temer a las marejadas ciclónicas

Cortesía

 

Casi la mitad de todas las muertes por ciclones tropicales se deben a marejadas ciclónicas.

Por CNN 





Si bien muchas personas se centran en la velocidad del viento de las tormentas, el mayor peligro a menudo proviene del agua que fluye desde el océano.

“Una marejada ciclónica es un aumento en el nivel del agua causado por el fuerte viento de una tormenta que empuja el agua hacia la costa”, dijo el meteorólogo de CNN Brandon Miller. “El viento literalmente acumula el agua del océano y la empuja hacia la tierra”.

Y las marejadas ciclónicas representan casi la mitad de todas las muertes relacionadas con huracanes, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Durante el huracán Katrina en 2005, la marejada ciclónica alcanzó entre 7,6 y 8,5 metros por encima de los niveles normales de la marea. En el huracán Ian de 2022, alcanzó una altura de hasta 5,4 metros en el suroeste de Florida.

Toda esa agua no tiene adónde ir

Las marejadas ciclónicas también pueden exacerbar las inundaciones. A medida que el agua se acumula a lo largo de la costa, los ríos y arroyos que normalmente desembocan en el océano pueden obstruirse río arriba, lo que obliga a aumentar los niveles del agua.

Esa agua simplemente no sale. Dependiendo de la cantidad de agua que llegue a la costa y de la cuenca hidrográfica del área, puede quedarse ahí y causar más daños.

Debido a la crisis climática, las marejadas ciclónicas se han convertido en una amenaza aún mayor en los últimos años.

Lea más en CNN