“Reduflación”: El fenómeno que “lleva tiempo practicándose” en Venezuela, según economista

“Reduflación”: El fenómeno que “lleva tiempo practicándose” en Venezuela, según economista

Una persona sostiene varios billetes de bolívares y dólares, en una fotografía de archivo. EFE

 

 

En los países con altas tasas de inflación como es el caso de Venezuela, ha surgido un fenómeno llamado «reduflación».





Por bancaynegocios.com

En ese sentido, el economista y profesor universitario, Daniel Cadenas, explicó en sus redes sociales que esto se refiere a la reducción de la cantidad de producto que se vende al consumidor mientras se mantiene, o incluso se eleva, su precio.

Sostuvo que esta forma de «inflación oculta» lleva un «buen tiempo practicándose en Venezuela»: «es una manera rápida, fácil y poco ingeniosa de prevenir una mayor caída en las ventas».

Ante ello, precisó que «sería preferible hacer una reingeniería del producto y del proceso productivo para reducir los costos».

El economista destacó que las garrafas de jugo de naranja o naranjada, que desde un principio su presentación era de 2 litros, pasaron a tener 1,8 litros.

¿Qué es la reduflación?

La reduflación o «shrinkflation», término en inglés, consiste en reducir la cantidad de producto que se vende al consumidor, tratando de mantener o incrementando, en algunos casos, el precio.

Asimismo, esta práctica se realiza desde hace muchos años en varios países del mundo, pero se ha «sofisticado» en los últimos tiempos.