Guaidó: La mayor forma de procurar espacios democráticos es defender a los que están en el terreno

Guaidó: La mayor forma de procurar espacios democráticos es defender a los que están en el terreno

 

 





 

Durante la mañana de este viernes 22 de septiembre, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, se llevó a cabo la primera sesión del II° Encuentro del Grupo Libertad y Democracia, que convoca a presidentes, expresidentes, funcionarios, exfuncionarios, líderes del empresariado y la sociedad civil de toda Iberoamérica en el marco de un encuentro para fortalecer las democracias liberales en la región.

Por lapatilla.com

Encabezado en esta edición por el expresidente de la República Argentina, Mauricio Macri, y el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, el encuentro contó con la participación del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, el presidente de Paraguay, Mario Abdo, el expresidente de México, Vicente Fox, el expresidente de España, José María Aznar, el expresidente de México, Felipe Calderón, la candidata a la presidencia argentina, Patricia Bullrich, la candidata a la presidencia de Venezuela, María Corina Machado, la candidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, y la Diputada española, Cayetana Álvarez de Toledo, entre otros.

Juan Guaidó también estuvo presente y a través de la plataforma Zoom envió un contundente mensaje.

La participación del expresidente interino de Venezuela inició rechazando al populismo instaurado en varios países de América Latina.

Señaló que el populismo autoritario deriva en dictaduras, en desgracias en la región, en financiamiento a grupos irregulares, en narcotráfico y presencia del crimen organizado auspiciado por regímenes como el de Maduro, como el de Ortega, y como el de los mismos Castro en Cuba.

“Así que está latente la necesidad de responder al ciudadano de inmediato”, aseveró.

 

Manifestó que hay que enfocarse en cerrar esa brecha en materia de defensa de la democracia para procurar la libertad.

“Hoy, cuando en Venezuela procuramos rescatar la democracia, cuando justo hoy en un mes tenemos una primaria en Venezuela, perseguida, asediada por la dictadura de Maduro, que ha tratado de inhibir a candidatos, como es el caso de María Corina, el caso de Freddy, el caso de Andrés, y todos están buscando participar, la mayor forma de procurar espacios democráticos es defender a los que están en terreno defendiendo la democracia”, enfatizó.

Señaló que precisamente por la necesidad de reforzar la democracia en la región es importante lo que sucede en Colombia, en Venezuela, en Ecuador y en otras Naciones latinoamericanas: “No es algo abstracto, es algo muy concreto”, puntualizó Guaidó.

En el mismo sentido, afirmó que si Maduro puede actuar con impunidad y no existen los incentivos correctos de cara a frenar al narcoestado, “simplemente va a seguir haciéndolo”, dijo.

Guaidó recordó que se vive esta situación con Ortega en Nicaragua, en Venezuela y en Bolivia… “Por lo cual sí importa la democracia y ahí se vincula la democracia con el rescate a la democracia”.

“A los venezolanos nos importa un Presidente o Presidenta que defienda la democracia, así que hay que llegarle directamente al ciudadano para poder cumplir y satisfacer esa creciente demanda social exacerbada por estos populismos”.