Tribunal electoral de Panamá: No hay condiciones para organizar la consulta sobre la minería

Tribunal electoral de Panamá: No hay condiciones para organizar la consulta sobre la minería

Manifestantes celebran la decisión del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, que anunció que solicitará al Tribunal Electoral la convocatoria de una consulta popular el domingo 17 de diciembre de 2023, para que los panameños decidan si se deroga o no la Ley 406, de un nuevo convenio minero con la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), hoy en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

 

El Tribunal Electoral (TE) de Panamá dijo este lunes que “no hay condiciones para organizar” la consulta popular vinculante propuesta por el Ejecutivo como salida a la crisis derivada del rechazo en las calles a un controvertido contrato minero.

“En este momento no hay condiciones para organizar la pretendida consulta popular”, dijo el pleno del Tribunal Electoral, de tres magistrados, en una declaración pública.





El presidente del país, Laurentino Cortizo, anunció anoche que pediría al Tribunal Electoral la realización el próximo 17 de diciembre de una consulta popular vinculante sobre la derogatoria o no del contrato entre el Estado y Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Mineral, como vía para superar las protestas que tienen lugar de manera ininterrumpida desde hace una semana y están conduciendo al país hacia una paralización. EFE