La lucha de una madre rusa por encontrar a su hijo recluta desaparecido

La lucha de una madre rusa por encontrar a su hijo recluta desaparecido

Irina en el cementerio militar con un retrato de su hijo Kirill. © RFI/Anissa El Jabri

 

 

 





Rusia lanzó hace una semana su campaña de reclutamiento militar de primavera. Decenas de miles de jóvenes de entre 18 y 30 años están concernidos. El ejército ruso ha reiterado que estos nuevos reclutas no serán enviados a Ucrania, pero las familias temen esta posibilidad. Sobre todo, porque ya ocurrió al principio del conflicto en 2022.

Por RFI

Este fue precisamente el caso con el hijo de Irina Chistyakov. Ella buscó a su hijo recluta desaparecido en Ucrania durante dos años, donde fue enviado a luchar, según ella, sin que él estuviera al corriente. Contra todo pronóstico y después de acosar a la jerarquía militar, Irina encontró por fin el cuerpo de su hijo y lo enterró el 4 de abril.

La presencia de reclutas en Ucrania al comienzo de la guerra va mucho más allá del caso individual de esta madre, cuya determinación es excepcional. En marzo de 2022, se supo del caso de familias que preguntaban dónde estaban sus hijos que estaban prestando el servicio militar. Se desconoce el número exacto de reclutas que firmaron contratos bajo presión. La casi totalidad de las familias, sin embargo, dicen lo mismo: sus hijos nunca se alistaron para ir a luchar en una guerra, sino para “hacer ejercicios” cerca de la frontera.

Irina está convencida de que a su hijo lo secuestraron en Ucrania y que allí lo maltrataron. Ella ha llegado a esa conclusión tras ver el cadáver de su hijo, muy maltratado, en el depósito de cadáveres de Rostov. Ella responsabiliza en primer lugar a los oficiales del ejército ruso de la muerte de su hijo, pues insiste en que él nunca debería haber estado en una zona de guerra. Pero ahora también dirige su ira contra Ucrania y los países occidentales aliados.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.