“Pasé de ser recién casada a viuda en solo dos días”: el amargo relato de una ucraniana que sobrevivió al asedio ruso

“Pasé de ser recién casada a viuda en solo dos días”: el amargo relato de una ucraniana que sobrevivió al asedio ruso

 

“Él había hecho anillos de boda con papel de aluminio y me pidió que me casara con él. Por supuesto, dije que sí”, recordó Valeria Subotina.





Por BBC

“Era el amor de mi vida. Nuestros anillos eran simplemente perfectos”, dijo.

Valeria y su pareja, Andriy Subotin, de 34 años, capitán del ejército ucraniano, planeaban casarse en Mariúpol, en el sur de Ucrania, antes de la guerra.

Soñaban con hacer una gran fiesta con amigos y familiares.

Pero justo después de que comenzara la invasión a gran escala, el ejército ruso se apresuró a llegar a esa estratégica ciudad portuaria y la rodeó en cuestión de días.

Era principios de marzo de 2022.

Mariúpol fue objeto de constantes bombardeos rusos, las calles estaban en llamas, no había comida, electricidad, agua ni una sola salida.

El asedio duró casi tres meses. Se cree que decenas de miles de civiles fueron asesinados.

Muchos habitantes de Mariúpol buscaron desesperadamente cobijo en la planta siderúrgica de Azovstal, donde había más de 30 refugios antiaéreos.

Habían sido construidos en la era soviética como protección contra una potencial guerra nuclear muy temida.

Ahí fue donde Valeria se casó y enviudó, en solo dos días.

“Al borde de la hambruna”

Valeria era poeta cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Poco después, se convirtió en la oficial de prensa de la Brigada Azov, una parte de la Guardia Nacional ucraniana que generó controversia por su supuesta asociación con grupos de extrema derecha, una afirmación que el propio Azov niega.

A medida que se intensificaba la ofensiva rusa sobre Mariúpol, las tropas ucranianas tuvieron que retirarse a los búnkeres de la planta de Azovstal, junto con los civiles.

La entrada a los búnkeres era como un agujero y había que bajar varias escaleras parcialmente derrumbadas, recordó Valeria.

Para leer la nota completa, aquí