“La lucha que no acaba”: Un testimonio vital para entender a la Venezuela de hoy

“La lucha que no acaba”: Un testimonio vital para entender a la Venezuela de hoy

El libro La lucha que no acaba, escrito por María Teresa Romero

 

Este 23 de mayo la Librería Alejandría del Centro Comercial Líder será el escenario de la presentación del libro “La lucha que no acaba. Vida política de Rafael Guerra Ramos”, escrito por la periodista y politóloga María Teresa Romero. Esta obra ofrece un testimonio vital para entender la Venezuela actual, a través de la trayectoria de un hombre que ha dedicado su vida a la lucha por la democracia.

Un líder poco conocido, pero fundamental





Rafael Guerra Ramos, quien este mes de mayo cumple 94 años, posee una de las carreras políticas más prolongadas y combativas de Venezuela. Ha sido testigo y constructor del ascenso y desarrollo del país, pero también ha presenciado el desvanecimiento de la democracia. A pesar de ello, aún alza su voz y ofrece su experiencia para rescatarla.

Una vida marcada por la lucha

“Guerrita”, como lo llaman cariñosamente sus amigos, militó en el Partido Comunista Venezolano. Durante el régimen de Marcos Pérez Jiménez sufrió persecución, tortura, cárcel, exilio y clandestinidad. Tras la caída de la dictadura, contribuyó a la instauración de la democracia, pero en 1961 el PCV decidió entrar a la lucha armada y Guerra Ramos siguió la línea del partido, colaborando en la organización de la guerrilla. Esta participación lo llevó nuevamente a la cárcel

 

Un crítico del marxismo ortodoxo

En 1968, ante la invasión de la URSS a Checoslovaquia, Guerra Ramos asumió una posición crítica frente al marxismo ortodoxo y la estrategia guerrillera. Esto lo llevó a romper con el PCV y, en 1970, junto a dirigentes como Teodoro Petkoff y Pompeyo Márquez, fundó el Movimiento al Socialismo (MAS). Este partido participó por primera vez en las elecciones presidenciales y parlamentarias de 1973, donde Guerra Ramos fue electo diputado por el estado Lara.

Un político de principios

En 1998, Guerra Ramos se retiró del MAS cuando el partido decidió apoyar la candidatura de Hugo Chávez. Impulsado por su sobrino Marcos Santana, decidió compartir su historia a través de este libro, el cual hila con maestría María Teresa Romero.

“Emprender este desafío terminó siendo una experiencia única”, señaló Romero. “Mediante el repaso de la vida de Rafael Guerra profundicé aún más en la historia política de Venezuela del siglo XX. Este libro deja constancia de la travesía política de un hombre signado por la coherencia de valores y posturas éticas; por la honestidad, valentía y la lucha organizativa tras bastidores. Rafael Guerra Ramos es un político de principios”.

Un homenaje a un gran luchador

Este 23 de mayo se llevará a cabo un homenaje a este gran luchador con una tertulia que contará con la participación de personalidades de la vida política venezolana como Ramón Guillermo Aveledo, Vladimir Villegas, Eloy Torres Román y la moderación del periodista Manuel Felipe Sierra.

La cita es en la Librería Alejandría del Centro Comercial Líder, hoy jueves 23 de mayo a las 5 de la tarde. Los invitamos a celebrar la vida de éste hombre que a sus 94 años anhela ver el cambio político que dé tránsito a la democracia, celebremos juntos su lucha por ¡Democracia y Libertad!

La vida de Rafael Guerra Ramos es un ejemplo de compromiso, valentía y lucha por la democracia. Su historia nos inspira a seguir luchando por un futuro mejor para Venezuela. ¡Celebremos la vida de este hombre extraordinario y unámonos a la lucha por la democracia y la libertad!

Nota de prensa