Gasto promedio de una familia venezolana incrementó un 17 % en 2024

Gasto promedio de una familia venezolana incrementó un 17 % en 2024

ACOMPAÑA CRÓNICA VENEZUELA ECONOMÍA / AME2728. SAN FELIX (VENEZUELA), 21/04/2022.- Una vendera espera clientes en su puesto de venta de frutas y hortalizas, el 31 de marzo, en el mercado municipal de San Félix, estado Bolívar (Venezuela). La falta de dinero en efectivo, la inflación superior a la media, el elevado precio del transporte y la acentuada brecha social rigen la economía de Bolívar, el estado minero de Venezuela en el que las riquezas naturales dejaron de reportar beneficios y convirtieron a la región en una burbuja donde todo es más caro que en el resto del país. EFE/ Rayner Peña R.

 

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) informó un aumento en el gasto promedio de los hogares venezolanos durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por Versión Final





En el marco de su 54 Asamblea Anual, Consecomercio reunió a diversos especialistas para abordar este tema. Pedro Quintana, socio director de Atenas Grupo Consultor, afirmó que “el gasto promedio en el canal tradicional (abastos, farmacias independientes, charcuterías y panaderías) se incrementó 17 %”.

“En el canal moderno (supermercados de cadena, farmacias y bodegones) el incremento fue del 28 %”, señaló Quintana, quien también destacó que las unidades compradas en los hogares también aumentaron, con 12 % en el canal tradicional y 27 % en el moderno, lo que se traduce en “más compras y mayores gastos”.

Por su parte, la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) aseguró que la capacidad de ahorro de las familias se ha “pulverizado” debido a la devaluación del salario mínimo durante los últimos dos años.

De acuerdo con su informe anual 2023, la alta inflación y la dolarización exacerbaron la inseguridad alimentario, con un salario que apenas cubrió el 1 % de la canasta básica, valorada en más de $500.

Para leer la nota completa, aquí