El alimento clave de la isla griega de la longevidad, el paraíso donde las personas viven 100 años

El alimento clave de la isla griega de la longevidad, el paraíso donde las personas viven 100 años

GETTY IMAGES

 

Dulce y natural, por su versatilidad aporta sabor y aroma a distintas preparaciones. Una experta en gastronomía cuenta los secretos de la Zona Azul de Icaria, que pueden replicarse en las cocinas de todo el mundo

En diferentes rincones del mundo existen áreas conocidas como Zonas Azules, reductos donde la población no solo vive más tiempo, sino que también goza de una mejor calidad de vida. Estas regiones, que incluyen lugares como Okinawa en Japón, Cerdeña en Italia y la isla de Icaria en Grecia, son objeto de numerosos estudios que buscan entender los secretos de la longevidad humana.





Por Infobae

Uno de los eslabones comunes de estos poblados longevos es la alimentación con productos naturales, de estación y elaborados localmente. En estas zonas, que muestran los mayores índices de personas centenarias del planeta, la dieta no es solo una cuestión de nutrición, sino una parte integral de la cultura y la interacción social de cada día.

Los alimentos consumidos son frescos, locales y preparados de manera tradicional, lo que no solo mejora la salud física, sino que también fortalece los lazos familiares. La comida se convierte en una celebración, un momento para compartir y conectarse con otros.

La neoyorkina Diane Kochilas es experta en gastronomía y presentadora del programa de TV “My Greek Table”, además escribió 18 libros sobre cocina griega y dirige la escuela “Glorious Greek Cooking School” en Icaria, la isla paradisíaca donde reside gran parte de su familia. Recientemente, Kochilas reveló uno de los secretos de la dieta familiar: el consumo habitual de miel cruda, utilizada de manera recurrente y moderada en las recetas que van pasando de generación en generación.

La miel, aunque saludable, debe consumirse con moderación debido a su alto contenido de azúcares libres (Imagen ilustrativa Infobae)

 

“Mi familia es de la Zona Azul griega de Icaria y paso aproximadamente la mitad de cada año en la isla y dirijo una escuela de cocina allí. Para mí, un alimento inesperado encabeza la lista de ingredientes tradicionales es la miel”, postuló Kochilas en una columna publicada en CNBC News.

El aroma característico de la miel cruda y espesa es para Kochilas un lazo indeleble que la une a sus mejores recuerdos de su infancia en la isla, y recuerda cómo su perfume suave impregnaba los desayunos mediterráneos: “En Ikaria, se considera uno de los ingredientes secretos de la isla para la longevidad, y muchos habitantes de Ikaria comienzan el día con una cucharada”.

La miel elaborada por los productores locales en Ikaria y en toda Grecia no solo es un importante ingrediente culinario, sino también un componente esencial de la medicina tradicional de esa región mediterránea. Posee cualidades antibacterianas y antioxidantes, y se considera beneficiosa para la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.

GAM25 PRAGA (R. CHECA), 27/09/2017.- Abejas trabajan en su panal colocado en la azotea del Ayuntamiento de Praga (República Checa) hoy, 27 de septiembre de 2017. Los seis paneles colocados en dicha azotea han producido 250 kg de miel desde su instalación hace un año. EFE/MARTIN DIVISEK

 

A lo largo de varias generaciones, la combinación de mielsalvia o té de montañajengibre y ajo ha sido utilizada como un remedio popular contra la tos y el dolor de garganta. Un hombre de unos 90 años, residente de una isla, describió a Kochilas esta mezcla como la “penicilina” de su generación. “Los ancianos de la isla incluso han bromeado conmigo diciendo que es el Viagra de la naturaleza”, cuenta la autora.

En la gastronomía de Ikaria, es un alimento fundamental de la cocina utilizado para aportar sabor y textura a platos tanto dulces como salados. Se usa para endulzar yoguravena y otras bebidas, y también en la preparación de aderezos y vinagretas caseras. Combinar miel con quesos es otra costumbre griega muy extendida, como el queso feta con miel, que es un plato icónico en la isla.

La miel no solo se limita a usos dulces; también se incorpora en platos salados como guisos y sopas. Por ejemplo, se añade en marinadas para pollo y se utiliza como glaseado en diversos platos.

Leer más en Infobae