Ucrania comenzó a usar armas de EEUU para atacar objetivos en Rusia

Ucrania comenzó a usar armas de EEUU para atacar objetivos en Rusia

Ucrania comenzó a usar armas de EEUU para atacar objetivos en Rusia (Europa Press)

 

 

 





Ucrania ya comenzó a emplear las armas provistas por Estados Unidos para atacar territorio ruso, confirmó este miércoles un funcionario de la Administración de Joe Biden que pidió mantenerse en el anonimato. La noticia se conoce apenas días después de que el Presidente ordenara brindar el permiso a las tropas de Kiev para repeler los ataques que se producen en Kharkiv, uno de los frentes más activos de combates.

El pasado 30 de mayo, Biden finalmente hizo lugar a los pedidos de su homólogo Volodimir Zelensky y le concedió permiso para utilizar su armamento “con fines de contraataque” en este frente, únicamente para “contraatacar a las fuerzas rusas que los están atacando o preparándose para atacarlos”. “Se trata de un paso adelante hacia el objetivo (…) de defender a nuestro pueblo que vive en las aldeas situadas a lo largo de la frontera”, celebró entonces Zelensky.

Sin embargo, hasta el momento no se había informado de actualizaciones al respecto. Inclusive, la víspera, el portavoz de Seguridad Nacional, John Kirby, había dicho que no se podía determinar aún si Ucrania estaba ya haciendo uso de este beneficio. “No estamos en posición de saber exactamente qué es lo que están disparando los ucranianos y hacia qué objetivo cada día. Ciertamente, es a nivel táctico”, dijo.

No obstante, un informe del 3 de junio del Instituto para el Estudio de la Guerra expuso que las fuerzas armadas de Kiev habían lanzado el 1 o 2 del mes un ataque contra una batería de defensa aérea rusa S-300/400 en Belgorod, posiblemente con el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, más conocidos como HIMARS. El artefacto enemigo estaba ubicado a unos 60 kilómetros del la línea norte de combates de Kharkiv y a unos 80 kilómetros de la ciudad, es decir, dentro del radio de alcance de los HIMARS y de permiso de la Casa Blanca.

Los pedidos de Ucrania a toda la comunidad internacional por este aval de uso fuera de sus fronteras se intensificó cuando a principios de mayo, el Kremlin inició maniobras de ataque casi diarias en este frente, con el objetivo de poder avanzar y conquistar nuevas localidades. Kiev concentró sus esfuerzos en la región y, tras unos días de fuertes enfrentamientos, consiguió contener al enemigo, aunque aún debe repeler sus ofensivas y fortalecer nuevamente sus posiciones, por lo que las armas siguen siendo clave.

Más detalles en INFOBAE