Ucrania pide “más libertad” para destruir objetivos en Rusia con armas occidentales

Ucrania pide “más libertad” para destruir objetivos en Rusia con armas occidentales

La OTAN está cerca de enviar soldados a Ucrania para entrenar a sus tropas ante el avance de las fuerzas rusas (REUTERS/Ints Kalnins)

 

 

 





El consejero de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak pidió hoy en un mensaje publicado en redes sociales más libertad de acción para Ucrania a la hora de golpear objetivos militares y estratégicos con armas enviadas por sus socios occidentales.

Según Podoliak, la posibilidad de destruir más infraestructuras militares y estratégicas en todo el territorio ruso, y no sólo en las zonas cercanas a la frontera contra las que Estados Unidos y otros socios de Kiev le permiten utilizar sus armas, cambiarían radicalmente la situación y darían la posibilidad a Ucrania de recuperar la iniciativa.

Destrucción de infraestructuras de guerra independientemente de la profundidad en la que se encuentren dentro del territorio ruso, incluyendo refinerías de petróleo. Ataques en lugares de concentración de recursos en las regiones fronterizas de la Federación Rusa a lo largo de toda la línea del frente”, escribió Podoliak al enumerar lo que pide poder hacer Ucrania.

Destrucción de las bases y centros logísticos de aviación táctica que permiten el uso a gran escala de bombas aéreas guiadas”, agregó el consejero presidencial ucraniano en referencia a un tipo de armamento que Rusia está utilizando de forma masiva para destruir posiciones ucranianas y despejar el camino a sus ataques terrestres.

Estados Unidos anunció este mes que permitirá a Ucrania atacar objetivos militares rusos situados cerca de la zona fronteriza que Rusia utiliza para atacar la región ucraniana de Járkov, después de que países como Reino Unido y Francia anunciaran que levantan la prohibición que imponían a Ucrania de usar sus armas para atacar ciertos objetivos en Rusia.

En su mensaje, Podoliak también pide endurecer las restricciones al acceso de Rusia a los mercados financieros globales, así como la prohibición expresa de que empresas europeas tengan presencia en el mercado ruso. Según el funcionario ucraniano, estas medidas reducirían “de forma drástica la capacidad de Rusia de financiar la guerra”.

Para el consejero presidencial ucraniano, este conjunto de medidas permitirían a Ucrania recuperar la iniciativa. “Todas ellas deben ser adoptadas de pleno y entonces la situación será distinta”, remachó.

EFE