Gripe aviar en el mundo: cuáles son los subtipos de virus que preocupan y por qué

Gripe aviar en el mundo: cuáles son los subtipos de virus que preocupan y por qué

 

En el pasado, los virus de la gripe aviar afectaban principalmente a las aves. Los seres humanos adquirían la infección de manera esporádica. Pero el avance de dos subtipos de virus han capturado la atención global.





Por Infobae

Infobae entrevistó a tres científicos de los Estados Unidos y Canadá, quienes explicaron qué implican las últimas novedades de la gripe aviar en el mundo. Coincidieron al calificar el estado de situación: “preocupante”.

Existe el riesgo de que se produzca un reagrupamiento genético, que el patógeno pueda propagarse entre humanos y que se desarrolle una nueva pandemia, aunque es difícil de pronosticar con exactitud.

Uno de los subtipos es el llamado técnicamente A H5N1. Fue identificado por primera vez en aves acuáticas domésticas del sur de China en 1996. En marzo pasado, ese subtipo empezó a ser detectado en vacas lecheras en los Estados Unidos y desde entonces se han registrado 3 casos de personas con la infección en ese país, con cuadros leves.

El viernes, la Organización Mundial de la Salud reportó el caso de una niña de 2 años con gripe aviar A H5N1 en Australia. La niña no tenía enfermedades previas y había viajado a Calcuta India en febrero. Se recupera clínicamente bien.

Para leer la nota completa, aquí