¿Qué es un Advance Parole y por qué sirve mientras esperas por la green card?

¿Qué es un Advance Parole y por qué sirve mientras esperas por la green card?

Uscis es la dependencia encargada de los trámites migratorios.FOTO: iStock

 

Mientras está realizando algún trámite migratorio, como la obtención de su green card, es muy importante poner atención a los detalles, pues ciertas acciones podrían llevar a cancelar el proceso. En ciertos casos, deberá solicitar un Advance Parole. Conozca todos los detalles a continuación.

Por El Tiempo





Básicamente un Advance Parole es un permiso de retorno que se otorga a las personas que se encuentran realizando algún proceso migratorio. Quienes no cumplan con este requisito y salgan de Estados Unidos verán interrumpida su solicitud ante las autoridades de migración, por lo que su caso será desechado, sin importar que tan avanzado esté.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración, (Uscis, por sus siglas en inglés), explica que este permiso se solicita a través del formulario I-131, o Permiso anticipado, y que es muy importante que no abandone a Estados Unidos hasta que cuente con el documento y que revise bien cuáles son los detalles, por ejemplo, cuál es la fecha límite en la que debe regresar, con el fin de no afectar su proceso.

Uscis se encargará de evaluar el caso para otorgar este permiso. De acuerdo con el abogado especialista en migración, Héctor Quiroga, CEO de Quiroga Law Office, en algunos casos el Advance Parole se otorga sin mayores requisitos, pero en otros es necesario justificar una emergencia, por lo que recomienda buscar asesoría.

Incluso, advierte que contar con este documento no es garantía de que las autoridades migratorias permitirán el regreso a Estados Unidos. “Si la persona que solicitó el permiso de retorno ha estado indocumentada en el país durante 180 días o un año, puede correr el riesgo de que se le prohíba volver a ingresar y obtener una restricción de hasta tres años; si supera los doce meses, el castigo podría ser de hasta diez años”, indicó el letrado.

Otra razón por la cual el Advance Parole podría ser inválido es si las autoridades migratorias descubren que hay algún tipo de delito que no se ha perseguido. También le podría ser negado el ingreso si no cuenta con la documentación requerida, como exámenes médicos que certifiquen su estado de salud y dejen en claro que no sufre de adicciones a las drogas y el alcohol.

Incluso, advirtió el abogado, algunos tatuajes podrían significar una negativa por parte de las autoridades migratorias. “Se debe aclarar que no son todos los tatuajes, sino aquellos que se relacionan con bandas, pandillas o guerrillas. Por ejemplo, una lágrima debajo del ojo, los números 13 y 7, la esvástica, entre otros”, detalló Quiroga.

¿En qué casos puede acceder a un Advance Parole?

Es importante mencionar que el permiso Advance Parole no se ofrece en todos los casos. Es decir, no podrá abandonar Estados Unidos únicamente por decisión propia, sino que necesitará demostrar que existen razones suficientes para salir el país, por ejemplo:

?-Razones humanitarias relacionadas con enfermedades familiares, hasta en segundo grado de consanguinidad, por ejemplo en el caso de cónyuges, padres, hermanos e hijos.

-Para recibir algún tipo de tratamiento médico como cirugías, quimioterapias, entre otros, fundamentales para la vida.

Lea más en El Tiempo