Semana Empresarial UCAB 2024: la apuesta de la universidad para conectar con el sector productivo

Semana Empresarial UCAB 2024: la apuesta de la universidad para conectar con el sector productivo

Semana Empresarial UCAB 2024: la apuesta de la universidad para conectar con el sector productivo

 

 

 





 

Este 12 y 13 de junio se desarrollará en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana, la UCAB Business Connect, que será un espacio para el networking, conocer nuevas tendencias y crear vínculos entre egresados, estudiantes, empresarios y emprendedores de la región.

Pableysa Ostos / Corresponsalía lapatilla.com

La universidad insiste en promover espacios para el networking, investigar cuál es la demanda en términos de formación y cuáles son las necesidades del sector productivo y del mundo empresarial, para a partir de allí preparar a los futuros egresados, en función del recurso que necesita la empresa, detallaron en una nota de prensa.

La Semana Empresarial UCAB 2024 también va dirigida a esos nuevos emprendedores que siguen apostando por el desarrollo de la región.

Adriana Lanz, directora de Planificación y Gestión Estratégica de la UCAB Guayana, señaló que la universidad busca ser “un motor del progreso regional, creando conciencia sobre los desafíos que enfrenta la comunidad y fomentando una mentalidad proactiva y orientada al desarrollo”.

Destacó la amplia oferta educativa que ofrece la UCAB, que además trabaja en una agenda de investigación en búsqueda de soluciones a los problemas cruciales de Venezuela.

“La UCAB puede establecer vínculos con el sector empresarial a través de diversos mecanismos, como participación en proyectos conjuntos, consultorías, asesorías, organización de eventos y formaciones. Estas conexiones permiten a la universidad conocer mejor las necesidades del sector empresarial y adaptar sus programas educativos y de investigación”, señaló Lanz.

La UCAB también desarrolla múltiples esfuerzos e iniciativas que buscan fomentar una cultura emprendedora entre sus estudiantes, además de brindarles herramientas y desarrollar competencias que contribuyan a transformar ideas en realidades concretas. Un ejemplo de eso es la cátedra institucional Innovación y Emprendimiento.

Para la comunidad en general, la Semana Empresarial UCAB 2024 también significa un espacio de oportunidades de empleo, de aprendizaje y de inspiración, sobre todo para aquellos que desean emprender o fortalecer su negocio.

Agenda

La agenda UCAB Business Connect comenzará el miércoles 12 de junio con el programa de formación Bases para Emprender, a cargo de la profesora Luz Aimara Morales, directora del Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB, de 8:00 am a 5:00 pm. A las 6:00 pm, será el UCAB Business & Drinks, un espacio para que empresarios y emprendedores compartan visiones, diálogos y oportunidades de desarrollo económico.

Asimismo, habrá conexiones virtuales al programa de ponencias y conversatorios que se estarán llevando a cabo en la sede Montalbán de la UCAB, con la participación de conferencistas y empresarios de reconocida trayectoria.

El jueves 13 de junio las actividades son abiertas al público en general y se llevarán a cabo en el lobby y en el auditorio de la UCAB Guayana. La Feria Empresarial y de Emprendedores tendrá lugar de 8:00 am a 6:00 pm, con la presencia de diferentes marcas y reconocidas empresas de la ciudad que expondrán sus productos, servicios, ofertas de empleo y pasantías.

A las 9:45 am, tendrán un Café Empresarial con Aiskel Andrade, Marco Tulio Méndez, Luz Aimara Morales y Guillermo Borges, quienes hablarán de un enfoque integral para la posición en el mercado.

A la 1:00 pm está pautada una conferencia virtual de la firma internacional KPMG sobre la Importancia de la responsabilidad social empresarial desde la visión organizacional.

A las 2:00 pm se llevará a cabo el foro Desafíos transformadores y oportunidades de emprendimiento en Venezuela, moderado por la profesora Luz Aimara Morales, directora del Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB.

Seguidamente a las 3:00 pm, destacados emprendedores de la ciudad participarán en el panel Experiencias exitosas del emprendimiento en la ciudad. La Semana Empresarial UCAB 2024 cerrará con palabras del rector de la universidad, Arturo Peraza. Para información acerca de esta actividad, puede comunicarse al 0412-837.8874