Pocos créditos, escasez de combustible e inseguridad asfixian el campo venezolano

Pocos créditos, escasez de combustible e inseguridad asfixian el campo venezolano

Apenas el 13% del ganado en Venezuela ha sido vacunado contra la fiebre aftosa

 

 

 





Janio Gracia, presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Apure (Agapure), en el marco de Día del Ganadero instó a sus homólogos a seguir labrando la tierra y luchando con el mismo espíritu en aras de garantizar la seguridad alimentaria en el país, pese a la poca oferta de los créditos agropecuarios, falta de combustible e inseguridad en el campo.

María Eugenia Díaz / Corresponsalía lapatilla.com

Las declaraciones fueron dadas a conocer este jueves 13 de junio frente a la estatua de Páez en el Parque de Ferias en San Fernando de Apure, por Janio Gracia junto al primer vicepresidente de Agapure, Mario Zelaya, y los directores Luis Chacón, Wilson Gracia, Adelzo Rojas, Jhonny Mirabal, y los miembros del Tribunal Disciplinario, Iván Mirabal y Rafael Artahona.

Sin dinero es difícil hacer proyecciones de futuro en las unidades de producción. Por ello Agapure se encuentra en conversaciones con los representantes del gobierno nacional y regional, con la intención de lograr los anhelados créditos agropecuarios necesarios para el sostenimiento del sector.

Ganaderos celebran su día pese a las dificultades para producir en Venezuela

 

 

 

El combustible es la sangre de nuestras maquinarias y la columna vertebral de nuestras fincas. Al no tenerlo, se hace más difícil el mantenimiento de nuestros potreros, cercas eléctricas y animales. Estamos trabajando a puro pulmón desde el año 2017, antes la pandemia, y de la reducción al máximo de los créditos agropecuarios. Sin embargo, algunos bancos están ofreciendo una cartera crediticia, cuyos pagos deberían ser trimestral, semestral o anual, y no mensual (como lo están cobrando actualmente), lo cual se hace cuesta arriba. Estamos haciendo las gestiones necesarias para flexibilizar los pagos de los créditos”, apuntó Gracia.

Mario Zelaya, primer vicepresidente de Agapure, durante el acto manifestó que este 13 de junio, los productores apureños continúan el legado del general Páez con su actividad diaria, libertaria, gallarda y acompañado de su ejército y de 5.000 reses que salieron desde Achaguas hasta Parque Carabobo para consolidar la independencia de Venezuela.

El Día del Ganadero se celebra todos los 13 de junio de cada año en honor al nacimiento del general José Antonio Páez, prócer de la independencia de Venezuela, natural del estado Portuguesa, que estuvo en la población de Achaguas durante su gesta libertaria.

La fecha fue establecida a nivel nacional por la Federación Nacional de Ganaderos en el año 1967 para honrar la labor de este honorable gremio.