“No me amilano por las críticas”: Boric reiteró grave deterioro de la institucionalidad en Venezuela

“No me amilano por las críticas”: Boric reiteró grave deterioro de la institucionalidad en Venezuela

El Presidente chileno Gabriel Boric (C) habla con periodistas durante una visita oficial a Estocolmo, Suecia, el 14 de junio de 2024. EFE/EPA/JONAS EKSTROMER

 

 

 





Desde Estocolmo, Suecia, el presidente chile Gabriel Boric les respondió este viernes a los parlamentarios del Partido Comunista (PC) que criticaron su cuestionamiento a la institucionalidad de Venezuela.

Por Alonso Aranda | La Tercera

Durante su gira en Europa, y en entrevista con Deutsche Welle, el mandatario afirmó que “por nuestra parte no hay ingenuidad: en Venezuela las instituciones, por lo menos en el marco del Estado de derecho que tenemos en Chile, están claramente deterioradas”.

Los dichos del Presidente sobre la institucionalidad venezolana no dejaron indiferentes a legisladores del PC, colectividad que ha sostenido una defensa del régimen de Nicolás Maduro. Sin ir más lejos, hace unos meses el timonel del partido, Lautaro Carmona, aseguró que, para él, no es una dictadura.

Lea también: El crudo comentario del presidente de Chile sobre Venezuela y sus instituciones (lapatilla.com)

En un punto de prensa para los medios nacionales que lo acompañan en su segunda gira por el viejo continente, el Mandatario defendió su postura y aseguró que no se amilana con las críticas, independiente de dónde vengan.

“La política exterior de Chile la define el Presidente de la República. Los partidos políticos tienen libertad para opinar al respecto, pero eso finalmente quien toma las decisiones es el Presidente de la República. Y yo acá tengo una convicción, que nosotros hemos actuado en función de principios y no de consideraciones ni de corto plazo ni de quién está en el poder durante determinado momento a la hora en que se han violado derechos humanos o que se ha debilitado la democracia”, recalcó.

Y luego agregó: “Yo no me amilano por las críticas vengan donde vengan en este respecto. Porque estoy convencido de que el estándar que Chile ha mantenido en estos temas es lo que nos permite ser una voz respetada a nivel internacional”.

Sobre el régimen de Nicolás Maduro, el Jefe de Estado fue enfático: “En el caso de Venezuela me parece absolutamente evidente. Siete millones de venezolanos han dejado su patria. Quien no quiera reconocer eso, la verdad es que no me parece que haya mucho más que discutir al respecto”.

Lea más en La Tercera