En Venezuela reportan una víctima de violencia política cada dos días

En Venezuela reportan una víctima de violencia política cada dos días

El equipo de Vente Venezuela en Charallave, en Miranda fue agredido por un grupo colectivo durante una actividad con la candidata María Corina Machado, quien denunció el hecho ante la comunidad internacional. 8 de febrero 2024.

 

 

 





Durante los meses de marzo y mayo de precampaña electoral en Venezuela, se registraron 38 víctimas de la violencia político-electoral, es decir, una víctima cada dos días, y 25 incidentes, en los que aparecen como responsables las fuerzas armadas y de seguridad que maneja el régimen de Venezuela, según el primer informe sobre el tema de elecciones presidenciales.

Olgalinda Pimentel

El reporte, elaborado por la Fundación Paz y Reconciliación y presentado por Alianza Rebelde Investiga y la Fundación Pares, indica que del total de víctimas 17 pertenecen al movimiento político Vente Venezuela de la líder opositora María Corina Machado.

“No se encontraron posibles victimas de violencia político-electoral que hagan parte de los partidos oficialistas o del bloque de gobierno de Venezuela”, lo que indicaría otra señal de ventajismo y control del régimen cuestionada por opositores.

Las ONG advierten “las pocas garantías que hay para ejercer la democracia en Venezuela”, por lo que consideran que el informe es “una clara llamada de emergencia a la comunidad internacional” para alertar sobre las condiciones existentes para la oposición y sus seguidores “de participar en unas elecciones limpias en el país”.

El informe inicia el monitoreo desde el 5 de marzo pasado, cuando arrancó el calendario electoral. La campaña electoral comprende del 4 de julio al 27 de julio, un día antes de las elecciones, según el cronograma del CNE.

Más detalles en DIARIO LAS AMÉRICAS