Nueva medida de Biden: esta es la visa que podrían obtener los “dreamers” y beneficiarios de Daca

Nueva medida de Biden: esta es la visa que podrían obtener los “dreamers” y beneficiarios de Daca

Los “dreamers” son jóvenes de entre 15 y 35 años que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños
Agencia AFP

 

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia este martes medidas que benefician a ciertos inmigrantes en Estados Unidos, con el objetivo de “mantener unidas a las familias”. No solo impacta en los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses que no tienen la nacionalidad, sino también a los “Dreamers” y beneficiarios en general del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

Por La Nación





En un comunicado de la Casa Blanca, se detalla que las acciones facilitarán el proceso de visa para graduados universitarios de EE.UU., incluidos los ‘Dreamers’, término que abarca a la población más grande de inmigrantes que llegaron a ese país siendo menores de edad y que recibieron el estatus DACA a través del programa creado por el expresidente Barack Obama.

“El anuncio de hoy permitirá a las personas, incluidos los beneficiarios de DACA y otros ‘Dreamers’, que hayan obtenido un título en una institución estadounidense acreditada de educación superior en Estados Unidos y que hayan recibido una oferta laboral de un empleador estadounidense en un campo relacionado con su título, recibir más rápidamente visas de trabajo”, señala el informe.

Posibles vías de visa para “Dreamers” y beneficiarios DACA

La administración Biden indica que es un interés nacional garantizar que las personas educadas en EE.UU. puedan utilizar sus habilidades y su educación en beneficio de ese país, por lo que las medidas facilitarán el proceso de visa de empleo.

Si bien no se conocen actualmente los detalles adicionales, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), se puede obtener la green card o residencia permanente estadounidense a través de algunas preferencias de visa de trabajo. Estas requieren que el solicitante tenga una oferta de un empleador, considerado como el patrocinador, que deberá, en la mayoría de los casos, obtener una certificación laboral aprobada del Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés).

Existen cinco categorías de visa de empleo destinadas a trabajadores permanentes. Si bien habrá que esperar la confirmación y no se descarta que se abra otro proceso completamente nuevo, podría ser que la visa que obtendrían los Dreamers y DACA sea la Tercera Preferencia EB-3, una categoría para:

-Los “trabajadores especializados”, que son aquellas personas cuyo trabajo exige un mínimo de dos años de capacitación de o experiencia laboral, no de naturaleza temporal o eventual.

-“Los profesionales”, que son aquellas personas cuyo trabajo exige al menos un título de licenciado (bachillerato) de EE.UU. o su equivalente en el extranjero.

-La subcategoría “otros trabajadores” es para aquellas personas que realizan un trabajo no especializado que exige menos de dos años de capacitación o experiencia, no de índole temporal o eventual.

Obtener la green card es una vía para la naturalización estadounidense después de cierto período y tras cumplir con todos los requisitos.

Lea más en La Nación