Joven latino fue aceptado por 21 universidades en EEUU y reveló cuál eligió

Joven latino fue aceptado por 21 universidades en EEUU y reveló cuál eligió

Héctor Hernández fue aceptado por 21 universidades de Estados Unidos para continuar sus estudios
Instagram @azusaaztecshs

 

Héctor Hernández, un joven de ascendencia salvadoreña residente en Azusa, California, logró un hito impresionante al ser aceptado en más de 20 universidades de Estados Unidos. Este destacado estudiante terminó la secundaria y está decidido a seguir una carrera en medicina para ayudar a los niños. Su sueño es ser cirujano cardiovascular y optó por Yale para obtener ese título en un futuro cercano.

Por La Nación 





Con determinación y un enfoque claro en sus metas, el joven latino se convirtió así en el primer miembro de su familia en poder acceder a la educación universitaria. Su excepcional logro lo posicionó entre un reducido grupo de estudiantes que han sido admitidos por una cantidad tan significativa de prestigiosas universidades, entre las que se encuentran Columbia, Stanford, Cornell, entre tantas otras.

“Escogí Yale entre todas las opciones que tenía. Siempre supe que quería ser doctor, pero también entendía que eso requeriría mucho tiempo y esfuerzo”, compartió el joven en una entrevista con Univision. Desde pequeño ha mostrado un profundo interés por la medicina y el deseo de impactar positivamente en la salud de las personas, especialmente en los más chicos, por eso su especialidad será en niños.

Su inspiración proviene en gran parte de su madre, enfermera de profesión, cuya dedicación por ayudar a los demás ha influido notablemente en sus aspiraciones. Esta influencia familiar ha sido fundamental desde que la familia emigró de El Salvador hacia Estados Unidos, al escapar de la inseguridad y en busca de oportunidades que, según ellos, creían que no estaban disponibles en su país de origen.

Además de su destacado rendimiento académico, Héctor ha acumulado experiencia práctica a través de pasantías en dos hospitales de California. A eso se suma su participación en investigaciones científicas dentro del campo de la medicina. El joven estudiante sueña con especializarse en cirugía cardíaca pediátrica, con la convicción de que puede marcar una diferencia significativa en la vida de los niños.

El listado de las 21 universidades que aceptaron al joven

Si bien el joven salvadoreño rápidamente optó por la Universidad de Yale para realizar allí sus estudios universitarios, hubo otras 20 casas de estudios prestigiosas dentro de Estados Unidos que lo aceptaron como miembro por sus destacados resultados académicos durante la secundaria y su dedicación por el estudio.

-Yale University

-Stanford University

-ColumbiaUniversity

-Johns Hopkins

-Cornell University

-Pennsylvania State University

-University of Southern California

Lea más en La Nación