Los cinco consejos de Mark Zuckerberg para liderar y gestionar eficientemente un equipo

Los cinco consejos de Mark Zuckerberg para liderar y gestionar eficientemente un equipo

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, nos brinda 5 consejos para tener mayor éxito a la hora de dirigir una empresa y gestionar equipos

 

 

 





“Muévete rápido y rompe cosas” era su lema favorito. Un mantra que Mark Zuckerberg repitió infinidad de veces en los primeros días de Facebook. Sin embargo, veinte años después, su enfoque ha evolucionado junto con su empresa, ahora conocida como Meta. A lo largo de estas dos décadas, Zuckerberg ha compartido una serie de consejos notables que han influido en la manera de dirigir equipos y administrar una de las empresas más grandes del mundo.

Nazareno Rosen

En una reciente entrevista con Forbes, Zuckerberg compartió algunas de las lecciones más valiosas que ha aprendido sobre liderazgo y gestión empresarial. Con una mezcla de humildad y confianza, el fundador de Meta detalló cómo ha evolucionado su enfoque a lo largo de los años, adaptándose a los desafíos y oportunidades que surgieron en el camino.

1- No delegar responsabilidades

Zuckerberg admitió uno de sus consejos de liderazgo “más controvertidos” para los líderes empresariales es evitar delegar responsabilidades. Según él, un fundador debe involucrarse en tantas decisiones y aspectos de la empresa como sea posible

Eso es algo en lo que creo que he ido ganando confianza con el tiempo, es como sentir que puedo profundizar en todo y llevarlo en la dirección que creo. Aprendes, aclaras y repites. El objetivo es hacer un buen trabajo durante un largo periodo de tiempo”, agregó.

2- Prepararse para las reuniones

Zuckerberg valora la eficiencia en las reuniones, siguiendo una regla que le permite leer materiales con antelación y reflexionar sobre ellos. Para cada hora de reunión, prefiere dedicar una hora previa para revisar los documentos y otra hora posterior para realizar seguimientos. Esta práctica asegura que las reuniones sean productivas y que todos los participantes estén bien informados.

Más detalles en INFOBAE