¿Coinciden con los tuyos? Harvard reveló cuáles son los tres tipos de amigos que te hacen feliz

¿Coinciden con los tuyos? Harvard reveló cuáles son los tres tipos de amigos que te hacen feliz

La búsqueda de la felicidad y el fortalecimiento de relaciones personales son de suma relevancia.

 

La Universidad de Harvard ha dedicado enormes recursos durante años a investigar las claves de la felicidad plena.

Por Clarín 





Su estudio más amplio hasta la fecha, liderado por Robert Waldinger, y la incorporación de nuevas asignaturas como “Liderazgo y Felicidad” en su escuela de negocios, dirigida por Arthur C. Brooks, demuestran este compromiso.

En su columna semanal en la revista The Atlantic, Brooks explora los distintos tipos de amistades y cómo cada una contribuye a diferentes niveles de felicidad.

Aunque la idea no es nueva (Sócrates y Platón ya discutieron sobre los tipos de amistad: por utilidad, placer y virtud), Brooks adapta esta teoría a la era moderna.

Los tres tipos de amistad, según Arthur C. Brooks

-Amistades de utilidad: estas amistades implican intercambios mutuos donde ambas partes reciben beneficios tangibles, comúnmente observadas en entornos laborales o de negocios.

-Amistades basadas en el placer: se caracterizan por el disfrute mutuo y la admiración entre amigos. Brooks menciona ejemplos donde el intercambio intelectual o emocional genera un vínculo placentero, aunque no necesariamente utilitario.

-Amistades perfectas: inspiradas en Aristóteles, estas amistades son desinteresadas y buscan solo el bienestar mutuo, sin considerar utilidades o placeres individuales. Son las que más contribuyen a la felicidad personal.

Arthur C. Brooks destaca la importancia de cuidar las amistades perfectas para mantener la felicidad a lo largo del tiempo. Esto implica identificar quiénes son esenciales en nuestra vida y dedicarles tiempo y esfuerzo.

Lea más en Clarín