¿No le rinde el tiempo?: la razón puede estar relacionada con su edad

¿No le rinde el tiempo?: la razón puede estar relacionada con su edad

Quienes tienen formación profesional pueden resultar más eficientes con el manejo del tiempo. | Foto: Getty Images

 

Un reciente estudio de THT, empresa líder en predicción de comportamiento humano, dejó una conclusión reveladora: a más edad mejor administramos el tiempo.

Por Semana





La investigación es fruto de una evaluación realizada a 3.840 personas sobre cómo manejan su tiempo y trae consigo datos sorprendentes sobre el manejo del tiempo.

Esta Logró establecer que la administración del tiempo tiene una estrecha relación con los rangos de edad: “a medida que aumentamos en edad también aumenta nuestro nivel de manejo y organización del tiempo; lo que puede estar relacionado con otros factores como el nivel educativo, ya que quienes tienen formación profesional superan puntajes altos en un 20 por ciento, en comparación a quienes no presentan altos niveles de capacitación, sin importar las facilidades y/o oportunidades”, aseguran los líderes del estudio.

Estos hallazgos están muy relacionados con la percepción del tiempo que se tiene en etapas más maduras de la vida. «Debido a otros factores como la búsqueda de la eficiencia y la productividad, las personas con los años buscan hacer más actividades invirtiendo menos horas; lo que además conlleva a una búsqueda de la armonía y la tranquilidad de “estar al día con las tareas”.

Así, cuando se maneja el tiempo y se planea con anterioridad las personas también consiguen cumplir con los plazos convenidos, lo que se traduce en un trabajo de calidad, y genera equilibrio entre la vida laboral y la personal, pues no se verá una sacrificada una por la otra, asegura Juan David Gómez, Ceo de THT.

Ciencias humanas con mejores aptitudes de valoración

De acuerdo con esta investigación, esta correlación con el manejo del tiempo, más allá de la puntualidad, encontró una interesante conclusión con respecto a que las profesiones asociadas a las áreas de conocimiento como las bellas artes, las ciencias sociales y humanas, obtuvieron en un 68 por ciento las puntuaciones más altas de los evaluados.

Para leer la nota completa, aquí